Este modelo es útil para el desarrollo de software donde los
requerimientos son fijos y que el trabajo avanza de forma casi estrictamente
lineal.
Las desventajas más grandes que presenta este modelo es que
los proyectos de desarrollo de software así como otros tipos de proyectos no
siempre siguen un flujo secuencial en su desarrollo y esto complica el uso del
modelo en cuestión, además que se sabe que existe una complicidad por parte de
los clientes para especificar de forma clara lo que desean en su software y
mucho de esto es porque en realidad la visión que tienen esta en muchos casos errada,
y otra es que dado que es de desarrollo lineal no habría versión funcional del
software deseado hasta que el proyecto está muy avanzado lo cual genera para el
cliente una falta de confianza sobre el proyecto.
Este modelo cuenta con dos “Sub-modelos” el lineal mostrado a
continuación:
Y el modelo en “V”, el cual se lee de derecha a izquierda,
siguiendo el flujo de las flechas:
La diferencia fundamental de estos es que el modelo en “V”
proporciona una visión más clara y precisa de como deberán fluir las diferentes
etapas y se ve que la segunda parte (Izquierda) contiene verificaciones de los
procesos realizados anteriormente.
Este es un resumen de la clase recibida el día 02 de Septiembre del año 2014....
El Especialista en ingeniería de software del que tenemos el honor de contar con él como nuestro maestro y amigo, nos mostró unos vídeos de Como ha venido evolucionando el software a medida que han pasado los años.
Hablando de la ingeniería de software...
Como surgió, actualmente como se está desarrollando y cual será su futuro.
El primer vídeo se trataba de una entrevista a los fundadores y desarrolladores del software, estamos hablando de los señores Bill Gates y Steve Jobs. En el vídeo los dos explican como lograron encontrar la forma de poder levantar una industria que vino a revolucionar no solo la industria tecnológica sino la vida de todas las personas. Acá explican como con ayuda de las mejores personas que tenían la experiencia para programar, comenzaron a vender software y a crear los conceptos de computación.
En este aspecto la ingeniería del software se había vuelto muy importante, ya que para cada aplicación se necesitaban cumplir fielmente con los estándares de calidad que esta te brinda.
Primer vídeo:
Hoy en día es importante que todas las personas tengan conocimientos de programación, por que es realmente útil y necesario.
"Everybody in this country should learn how to program a computer... Because it teaches you how to think" Steve Jobs
(Todos en este país deberían aprender a programar, por que te enseña a pensar. - Steve Jobs.)
En la actualidad la ingeniería de software se está haciendo a un lado ya que ahora las personas hacen sus aplicaciones con el fin de compartir sus habilidades y conocimientos con las demás personas, entonces esto hace que muchos usuarios que descargamos las apps no tengamos necesidad de seguir un manual de usuario para aprender a utilizarlas. Tampoco es obligatorio presentar un formato que certifique los estándares de calidad del software elaborado. Nuestro maestro nos decía que la ingeniería o el software en general puede llegar a una cierta división donde estén por un lado las apps que podamos descargar y utilizar sin certificación y las que sean de uso mas formal, donde para poder pagar bien por ellas, se necesite certificación, manual de uso, etc...
Segundo vídeo:
El futuro de la ingeniería de software es incierto, a medida que el tiempo avanza la tecnología nos lleva por nuevos caminos. Nos espera un mundo de innovaciones y nuevos retos para el sw. Programación el las nubes, hologramas, los cuales utilizan un nuevo tipo de sw, el reto será mucho mas difícil pero no se piensa en dejar de innovar, la tecnología no se detiene y tampoco nos debemos quedar cruzados de brazos.
Sugerimos ver algunos vídeos relacionados con el evolución y el futuro del software:
Establecen
los diferentes procesos implicados a la hora de desarrollar y mantener un
sistema desde que surge la idea o necesidad de desarrollar las aplicaciones
hasta que éstas se retiran de explotación. Sin embargo, ninguno impone un
modelo de procesos concreto (modelo de ciclo de vida) ni cómo realizar las
diferentes actividades incluidas encada proceso, por lo que cada empresa deberá
utilizar los métodos, técnicas y herramientas que considere oportuno.
Y la cual
su definición es la siguiente que se muestra a continuación el proceso de
desarrollo de software también es denominado como el ciclo de vida del
desarrollo de software y esta es una estructura aplicada al desarrollo de un
producto de software.
Por su
naturaleza, los modelos son simplificaciones; por lo tanto, un modelo de procesos
del software es una simplificación o abstracción.
Un punto
importante del cual entendimos es que también hay una gran cantidad de
organizaciones de desarrollo de software que implementan metodologías para el
proceso de desarrollo.