Metodologías para el desarrollo
de Aplicaciones Móviles
Metodologías para el desarrollo de
Aplicaciones Móviles o MDAM se basa en las metodologías para desarrollo de
software ágiles.
Primeramente los móviles en no tenían grandes
capacidades de procesamiento ni servicios multimedia, 1G fue el inicio, en esta
generación se presentaba solamente el servicio de voz, seguidamente 2G
presentaba más características, fue el nacimiento de los SMS , GMS y otros.
No fue hasta con las generaciones 3G y 3.5G
que la era digital alcanza un punto de desarrollo más extenso, con servicios como bluetooth, GPS e internet
con altas velocidades de descargar.
Actualmente la versión 4G permite servicios
mejorados, LTE Y LTE-A los cuales poseen velocidades transferencia hasta de 100
Mbps.
Con las nuevas tecnologías de comunicación y
los avances con respecto al software y hardware de los teléfonos móviles, el
desarrollo de SI para plataformas móviles se hace cada vez más popular.
La MDAM comprende 5 etapas:
-Análisis
-Diseño
-Desarrollo
-Pruebas de funcionamiento
-Entrega
Para evaluar todos estos productos de
desarrollo para móviles se utiliza las 6 M’s que son los atributos de
evaluación para el éxito de un servicio propuesto, estas son:
-Movimiento
-Momento
-Máquinas
-Dinero (Money)
-Multiusuario
-Yo (Me)
Luego de pasar por todas las etapas de diseño
y evaluación, existen 4 canales de distribución para los productos finalizados:
-Tiendas Físicas
-Portales u operadores
-Tiendas de aplicaciones de cada
0 comentarios:
Publicar un comentario